ESPIRITUALIDAD Y DERECHOS HUMANOS
LA VINCULACIÓN ESPIRITUALIDAD-JUSTICIA-DERECHOS EN MI TRAYECTORIA PERSONAL
1.1 Necesité de-colonizar mi mirada sobre la Historia.
1.2 El descubrimiento de una teología desde los despojados de derechos y empobrecidos. La necesaria vinculación de mística y política.
1.3 La mirada feminista y el descubrimiento de que lo personal es político
UNA ESPIRITUALIDAD POLÍTICA LUGAR PARA LA DEFENSA DE DERECHOS
2.1 Clarificación conceptual:
2.1.1 Qué entiendo por espiritualidad
2.1.2 Cómo defino la política
2.2 Qué entiendo por “espiritualidad política”.
EL POR QUÉ DE LA URGENCIA DE UNA ESPIRITUALIDAD POLÍTICA.
UNA ESPIRITUALIDAD POLÍTICA COMO CAMINO PARA “DAR A LUZ” UN MUNDO NUEVO CONSTRUIDO SOBRE EL “BIEN COMÚN” Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA HUMANIDAD Y LA COMUNIDAD BIÓTICA.
4.1 En el plano estructural
4.2 En el plano económico
4.3 En el plano social
4.4 En el plano político
4.5 En el plano ecológico
4.6 En el plano cultural
4.7 En el plano espiritual
SÍNTESIS FINAL
BIBLIOGRAFÍA MINIMA.
CASALDÁLIGA, P. – VIGIL, J.M. (1993), Espiritualidad de la liberación, San Salvador, UCA
BOFF, L. (2003) La voz del arco iris, Madrid, Ed. Trotta,
CERVANTES, C., (ed.) (2015) Espiritualidad y política, Kairós,
INNERARITY, D., (2015) La política en tiempos de indignación. Prólogo de Josep Ramoneda, ed Galaxia Gutember, 3°.
HOUTART, F., ((2012) Un paradigma poscapitalista: el bien común de la humanidad ,Rut Casa Editorial
MARTÍNEZ OCAÑA, E., (2015) Espiritualidad para un mundo en emergencia. Narcea
SULLINGS, G., (2017) Encrucijada y futuro del ser humano. Los pasos hacia la Nación Humana Universal., Ed. León Alado.
SOBRINO, J., Fuera de los pobres no hay salvación,
Viernes, 22 de febrero