(Felipe Valdés, Periodista Digital ).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que a partir de este lunes se incrementará el trabajo de patrullas de vigilancia en las costas canarias y habló de los esfuerzos que se están haciendo para avanzar en la legalidad, el orden y la regularización de la inmigración.
(Felipe Valdés, Periodista Digital).- El director de Le Monde Diplomatique (edición en español), Ferrán Montesa, criticó el crecimiento de la prensa "falsamente gratuita", por fomentar la "precariedad" en sus contenidos y en la situación laboral de su personal.
(PD/Agencias).- Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, sabe que su compañía llega "un poco tarde" al mercado de la publicidad 'on line'. De hecho, se han marcado un plazo de cinco años para alcanzar a sus principales competidores, Google y Yahoo!.
(PD).- Para elaborar "El Diccionario de la Injuria" sus autores han estado investigando y recopilando datos más de cuatro años. Una vez conseguido el objetivo y en el adelanto que dan en Clarín, justifican su labor afirmando que bajo el insulto -en España y en América Latina- se encuentran claves del lenguaje.
(PD).- Y al grito de "¡Hola Powers, me pasan a la oposición!" salió el muñeco de Carod en plan maligno (El guiñol, Cuatro). Lo escribe el siempre agudo Ferrán Monegal en El Periódico: "Es indiscutible: cuando hay gran movida política, la mejor información televisiva siempre la encontramos en los programas satíricos".
(Felipe Valdés, Periodista Digital).- Dice de todo y bien claro. Parece estar contento con la desintegración del Tripartito catalán. Es el presidente de Esquerra Republicana (ERC), Josep Lluís Carod Rovira. En una entrevista que publica este domingo El País, el no poco polémico dirigente hace un recorrido por los últimos hechos vestidos de crisis, diferencias, y finalmente, de la muerte de una alianza.
Domingo, 22 de abril