Todos entendemos lo que quiere decir “sentido común”. En definitiva no es otra cosa que la aplicación de los criterios racionales a los acontecimientos de cada día.
El sentido común lo es más cuando se alimenta de instrucción y conocimientos.
Cierto es que no todo es "razón" en el ser humano: instintos, emotividad, sentimientos, volición... Sin embargo la razón es esencial para "moverse" por el mundo.
La razón que produce ciencia y concluye en actos se mueve casi exclusivamente en el nivel perceptivo, añadiendo elementos racionales de causalidad y acumulación.
Hay ciencia física y matemática en los campos de lo inmensamente grande o mínimamente pequeño; hay ciencia psicológica en el campo de lo humanamente perceptible por los sentidos, en el de las emociones y sentimientos y en lo que la razón forja sobre el yo...
Frente o a la lado de todo ello, ¿por dónde discurre la credulidad? La credulidad se mueve en otro mundo, el mundo de las "suposiciones", de los "presupuestos", por el mundo de la imaginación y, sobre todo, por el de los deseos.
Nadie quiere ser tildado de irracional y sin embargo sí quiere seguir "creyendo". Pues, lo quieran o no, lo uno presupone lo otro.
Pues lo tiene, y cada vez tiene más sentido. Q vd diga q no lo ve, o incluso q no lo vea realmente, no me extraña: razón de más para q relea o lo deje por imposible.
true 11.09.18 | 20:29
En cuanto al experimento simplemente dije que ni mide la eficacia de la oración según el cristianismo (ya expliqué en qué consiste la eficacia de la oración) ni puede llevar, por tanto, a las conclusiones q expresa el nick Manuel como únicas hipótesis posibles en su comentario Manuel 10.09.18 | 19:30.
Desde el punto de vista cristiano sobre la eficacia de la oración y cuál es la respuesta favorable de Dios, es absurdo plantear un experimento como ese, porque los beneficios de la oración no son predecibles ni mensurables y el experimento no está diseñado para medir la eficacia de la oración.
En ese sentido se han manifestado muchos comentaristas en este blog, no es cosa mía, aunque cada uno lo haya formulado a su manera.
Y una vez queda claro lo q opina cada cual, lo q sobra es el capítulo de insultos por parte de su colega y el de manipulaciones y alusiones calumniosas por su parte.
Así q respete la etiqueta del blog vd q yo ya la res...
11 | 20:14
La historia es al derecho, es decir, al revés de como la cuenta el nick manuel.
Durante todo el tiempo he defendido exactamente lo mismo y nada tiene q ver con lo q pretendió ese comentarista (manuel) que he dicho yo, a base de MANIPULAR descontextualizando mis comentarios a otro comentarista sobre lo q había dicho concretamente ese comentarista y poniéndolo fuera de lugar como respuesta a lo q manuel acababa de exponer, teniendo encima el cinismo de decir que qué pintaba ahí esa afirmación, cuando era él mismo quien la había puesto sin tener por qué.
Tampoco es cierta la ALUSIÓN CALUMNIOSA q hace a la única comentarista del post un poco más abajo. Sino muy al contrario ha sido su colega ateísta el q me ha acusado, sin tener por qué, de dar opiniones particularistas, cuando en realidad yo estaba expresando la doctrina cristiana sobre la oración, por lo q así se lo hice saber.
En cuanto al experimento, simplemente dije q ni mide la eficac...
"Pues yo le sugiero exactamente lo mismo y por las mismas razones."
Si me sugiere "exactamente lo mismo" aún tiene menos sentido.
Pues yo le sugiero exactamente lo mismo y por las mismas razones.
Leyendo su comentario de las 11:16 queda claro que o no ha leído usted el mío, o lo ha leído y no lo ha entendido, o lo ha leído y no lo quiere entender.
En cualquier caso, le sugiero que lo lea, o que lo lea de nuevo, y reconsidere si tiene algúin sentido lo que me responde en el suyo.
Vd sabe perfectamente q yo no estoy hablando de curaciones ni placebos ni experimentos y q ni vds ni ningún experimento hablan sobre los beneficios espirituales de la oración. Lo demás sobra, pues el movimiento se demuestra andando y nadie pretende explicarle los colores a un ciego.
Y el dragón, como el de Alejandro Sanz, es muy suyo.
Seguirá borrando huellas?
True, usted ya sabe, aunque prefiere hacer ver que no, que el dragón no es "mi dragón". Igualmente sabe usted, aunque elige ignorarlo, que las condiciones y características sobre las que "funciona" la oración, son de aplicación a cualquier cosa que queramos o que nos inventemos. Así que, se ponga como se ponga, la única conclusión razonable es la que ya se ha repetido aquí, y que es la que demostró el experimento citado por Manuel, la oración es inútil como método de curación de enfermedades ajenas al que ora. No se consideran otros efectos posibles como el placebo o el "beneficio espiritual" (del que seguimos esperando una definición por su parte) de la misma.
Acéptelo como uno de los problemas que conlleva el creer en efectos, o seres, blindados a todo tipo de detección, verificación, medición ..., que son indiferenciables de lo inexistente.
Y con vd siempre es lo mismo, siempre pidiendo la luna a quien simplemente ha dicho q está ahí.
Lo q puede hacer la oración en su vida, solo Dios lo sabe y yo no soy Dios. Ya le he dicho q no tiene por qué creer lo q es indemostrable, así q no se obsesione.
Y me atrevo a decir q su dragón era predecible porque lo era, lo esperaba.
Pero lo curioso es q vd considere que un dragón predecible es igual que una oración impredecible, aunque desde luego no me asombra su forma de razonar.
No sé en qué sentido le funciona el dragón -quizás contra el insomnio: https://www.youtube.com/watch?v=Y7lmAc3LKWM
Si su dragón tampoco es manipulable, tal vez la peli "Como entrenar a tu dragón" puede servirle de ayuda.
Total, q siga vd con su dragón mientras otros siguen con la oración.
No hay ninguna experiencia ajena q le pueda resultar convincente, de modo q si un día desea creer y desea orar, lo experimentará vd mismo. Y si no, pues supongo q no. Suerte y al dra...
Qué quiere que le diga, True, con usted es siempre lo mismo: mucho ruido y pocas nueces. Cada vez que se le pide una explocación concreta sobre una de sus rotundas afirmaciones, se nos va por la tangente de una forma u otra.
Pero lo mejor es que se atreva usted a decir que el dragón del garaje es "bastante predecible" justo habiendo defendido que la oraciones son lo mismo. "Funcionan", pero sin que se pueda saber ni cómo, ni cuando, ni de qué manera. No se pueden valorar, verificar, mensurar ..., pero "funcionan". No tiene que corresponderse con lo que se pide, por aquello de que Dios no es manipulable, pero se sabe (mágicamente, puesto que no hay evidencias de ello) que determinado efecto positivo es debido a la oración (siempre con una interpretación a posteriori, claro, nunca antes).Son tan impredecibles, tan invisibles, tan intangibles, tan inverificables ..., como el dragón, calcaditos ambos.
Será por su modo de "razonar".
Bueno, su dragón en el garaje sí q resultaba bastante predecible, eso o un unicornio rosa.
Ya conocemos su modo de "razonar".
"Como he dicho no son predecibles ni mensurables ni manipulables.·"
Me suena igual que el dragón del garaje, la verdad.
Como he dicho no son predecibles ni mensurables ni manipulables. De modo que no sé. Al estar vd plenamente decidido a no tener fe casi me parece inútil rezar x vd. Pero eso sería un atrevimiento por mi parte. No me va a quedar otra q ponerme a ello - luego se quejará, como si lo viera. :)
Y, si no es mucho pedir, podría explicarnos cuales son los "beneficios espiritulaes" que obtengo yo si usted reza por mi.
Gracias.
La oración produce beneficios espirituales en quien reza y en por quien se reza, y no hay nada en estos beneficios espirituales q pueda ser objeto de un experimento. Ni tiene por qué creerlo quien no tenga fe, puesto q es indemostrable. Eso es lo q he expuesto, como dije desde un principio, es cuestión de fe. Nadie pretende q vd cambie de opinión. Simplemente se señala q nada tiene q ver con ningún experimento lo q no puede ser objeto de manipulación.
"cuando yo hablo de beneficions espirituales q no tienen nada q ver con ningún placebo..."
Los "beneficios espirituales", que habría que explicitar qué son exactamente, para saber de qué hablamos, para mi no tienen que ver con nada en concreto y pueden relacionarse con cualquier cosa, mirar una piedra, leer un libro, oír música, rezar (para quien crea qque algo/alguien le escucha), tocar la gaita , charlar con alguien ...
La respuesta de Dios es tan favorable como el creyente quiera creer que es. Si la oración (cristiana) favorece "espiritualmente" al que reza, pero, que es lo que demostró el experimento, no sirve absolutamente para nada para el enfermo por quien se reza (incluso se dio un efecto negativo en algunos casos), la oración tiene el mismo valor que frotar una patata a medianoche con plenilunio sobre un pedrusco. Que puede ser de un valor espiritual inmensurable para quien lo hace, no lo dudo.
Y vean como sigue empeñado en tergiversar lo que digo hablando de efectos placebo cuando yo hablo de beneficions espirituales q no tienen nada q ver con ningún placebo cuyo efecto se pueda medir, ni con curarse o dejarse de curar.
Lo q ha dicho True sobre la oración todo el tiempo es lo mismo, q la respuesta de Dios siempre es favorable, porque siempre es beneficiosa para quien reza; pero no es predecible, ni mensurable. ni se corresponde con lo q uno pide, salvo excepciones, porque lo q pedimos no tiene por qué ser lo q más conviene, como un creyente puede llegar a comprender precisamente porque ora.
Nada q tenga nada q ver con ningún experimento.
Es decir, sobre el experimento ya dije hace muchos días q me parece una patochada y punto pelota.
Y no estaba hablando del experimento ni de esa "evolución de los males" de la q hablaba el M, con o sin efecto placebo.
No he dicho nada de ningún placebo ni de ningún efecto mensurable q sea susceptible de manipulación en un experimento.
Simplemente he explicado a otro comentarista q la oración para el cristiano tiene siempre una respuesta favorable y q los beneficios espirituales no son mensurables ni manipulables.
Y había contestado adecuadamente a quien decía q daba igual q los cristianos rezáramos o no y q lo q yo exponía eran particularismos míos al decirle q la oración es siempre útil para quien reza con fe, sea cual sea el resultado y la doctrina no es mía, sino la de la Iglesia de siempre.
Como el M no habla de la oración en la doctrina cristiana, sus afirmaciones nada tienen q ver con las mías, x lo q no debió descontextualizarlas y tergiv...
Y no, no hablaba de ese experimento q le obsesiona. Todo lo q tenía que decir sobre él lo dije hace muchos días, aunque no tengo inconveniente en repetirlo, se parece una patochada.
Por eso mismo ya había dejado de hablar de él hace mucho tiempo.
De modo q esas frases nada tenían q ver con la suya y no respondían a ella - como si quiere citar a Shakespeare diciendo q a qué viene lo de "to be or not to be"- y dice q después de lo q ha dich vd o a qué viene shakespeare con esas afirmaciones.
YO ESTABA HABLANDO YO CON OTRO COMENTARISTA SOBRE LA DOCTRINA CRISTIANA DE LA ORACIÓN.
PUESTO Q EL DE LAS 18:18 -como reconoce ahora- NO ESTABA HABLANDO DE LA DOCTRINA CRISTIANA ¿a qué viene poner mi comentario ahí dándole un significado que no tiene? PORQUE MI COMENTARIO SÍ TRATABA SOBRE LA DOCTRINA CRISTIANA DE LA ORACIÓN, solo q yo estaba contestando a otro comentarista al q le había explicado ese concepto de la oración cristiana.
Y lo mismo los otros 2 comentarios
¿¿¡¡¡?????!!!!!! ¿CABE MAYOR CINISMO QUE EL DEL MANIPULADOR de las 18; 17 y 18:18???!!!
EXACTO, POR ESO MISMO: de la doctrina cristiana VD no ha dicho ni pío. NI ESOS COMENTARIOS MÍOS ESTABAN DIRIGIDOS A VD.
Es ÉL quien MANIPULADORAMENTE, los SECUESTRA de OTRA CONVERSACIÓN MÍA CON OTRO COMENTARISTA, los DESCONTEXTUALIZA, RECORTA, los TERGIVERSA Y LOS TRAE SIN VENIR A CUENTO y encima con todo CINISMO DICE Q A QUÉ VIENEN, cuando LOS HA TRAÍDO ÉL MISMO PARA TERGIVERSARLOS fingiendo q son respuesta a lo q ha dicho él y contestando otra cosa q nada tiene q ver.
Su significado original en su contexto real ya lo he explicado, pero no tengo el menor problema con ponerlo otra vez si hace falta.
MIENTE ÉL (es todo un maestro en el arte de mentir, manipular y tergiversar)
SÍ las presenta como respuesta a lo q él acaba de decir. Es más, pone su frasecita y dice luego q a qué viene mi comentario, cuando mi comentario nada tiene q ver con eso y es él quien lo ha puesto...
Y de la doctrina cristiana no he dicho ni pío. Claro que el experimento refuta la idea de que representen algún beneficio tangible para otros, ya que no se centran en la persona que reza (la cual puede sentirse mejor después de hacerlo o de ejercer cualquier otra acción).
Miente.
No las presentaba como respuesta a algo propio.
Lo que se afirma, se afirma: las frases dicen lo que dicen y mantienen su sentido pleno cuando se acotan. Si dijeran otra cosa diferente, tiempo ha que podría haberlo explicitado. Pero es que además eso de que la oración sirve (se entiende que objetivamente) y Dios responde favorablemente a las mismas, a veces sanando, a veces con lo que Él entienda que nos conviene, es una idea archirrepetida por true.
La idea que, centrada en lo medible, cuando se pide por ello, precisamente, rebate el experimento...
"Es difícil comprender tanta deshonestidad y tanta caradura."
Y no tiene por qué repetir lo que nadie ha dicho ni desmentido sino precisamente afirmado: da igual a quien le estuviera diciendo, ya que sólo se contradicen las frases en cuestión, sin que importe el destinatario.
Los "beneficios espirituales no mensurables" o efecto placebo no los he negado (ni yo, ni nadie).
Y de la doctrina c...
Resulta q yo no contestaba a Manuel sobre la evolución de ningún mal, como él hace suponer poniendo ahí mi comentario como si tuviera algo q ver con lo q él acaba de decir.
Ese comentario era la respuesta a otro comentarista, al q tras explicarle como funciona realmente la oración cristiana dijo q entonces daba lo mismo q rezaramos o no. Además dijo q eso eran opiniones particulares mías, de modo q le aclaré q esa era la creencia de la Iglesia. Siempre refiriéndonos a los beneficios de la oración cristiana q ya he explicado q son ante todo beneficios espirituales no mensurables.
Yo no estaba hablando de curaciones ni del experimento sino de la doctrina cristiana sobre la oración y de los beneficios de la oración para quien reza, pues la oración auténtica siempre tiene una respuesta favorable. Nada q ver con ningún experimento sobre curaciones al q no me estaba refiriendo. Todo lo q tenía q decir sobre él ya estaba dicho desde el principio.
MIENTE:
Mis afirmaciones no se referían a lo q había puesto el manipulador, y no viene a cuento q las descontextualice, las recorte, las presente falsamente como respuesta a lo q él dice y diga cínicamente q a qué vienen cuando no vienen, estaban anteriormente en donde correspondían, respondian a otras afirmaciones diferentes de otro comentarista, y es Manuel quien las trae tras manipularlas, para tergiversarlas.
Ya he explicado a qué se referían realmente y este individuo cree q se puede permitir manipular y tergiversar impunemente.
Es difícil comprender tanta deshonestidad y tanta caradura.
Las afirmaciones eran las que eran.
No era cierto que se supusieran dirigidas a X o a Y.
Sí era falso afirmar que lo estaban. Y con mayúsculas acusatorias.
No había tergiversación, ni personalización acusatoria, ni descalificación personal por una parte (la mía). No son "son afirmaciones sobre otras cosas", sino sobre esa misma. Sobre la que yo mismo había hablado dos o tres días antes, a propósito de lo que había supuesto y afirmado otro comentarista. Da igual que no apareciera durante dos o tres días: cuando se habla de si la oración sirve objetivamente para algo (se reza por alguien que ignore que se reza por él, pero tiene efecto -significativamente- favorable sobre el destinatario).
Todo ha sido cosa de la otra (la suya). Gratuita (como siempre).
Y obsérvese como volvió a manipular al poner el "hilo (borrado)" seccionando mi respuesta donde le dio la gana, poniendo comentarista... y saltándose " con todo motivo, contestando a una afirmación distinta de la q expone aquí el manipulador."
Además de todas las explicaciones siguientes que venían en ese comentario.
Las he respuesto yo poniendo en Hilo borrado el verdadero comentario completo con el q le respondí.
Sigue llamando él "apropiado" a un comentario manipulador y tergiversador sobre comentarios ajenos mutilados y descontextualizados como si el requisito para ser "apropiado" fuera añadir a la deshonestidad de mentir la de la hipocresía.
En fin, q quede claro q es él quien ha colocado ahí esas supuestas "afirmaciones" mías q son afirmaciones sobre otras cosas y q se dirigían a otro comentarista y con otro contexto, pretendiendo q contestan a lo q él dice para contestar a su vez lo q le parece, sin venir a cuento.
Denunciar la manipulación es inevi...
"los beneficios de la oración no son predecibles ni mensurables y la respuesta favorable no tiene por qué ser la curación, aunque sea eso lo q se pida·"
El experimento nada dice sobre este asunto.
true 10.09.18 | 22:10
Y a las 22:45: "se puede comprobar que realmente esa es la creencia cristiana" también me dirigía a otro comentarista q declaraba el asunto cosa mía y tampoco ha demostrado nada el experimento q obsesiona a Manuel respecto a esto.
Es decir, respecto a ese experimento, no solo no dice nada sobre la existencia de Dios, sino q tampoco dice nada sobre sus respuestas favorables a nuestras oraciones, desde el pdv cristiano.
El error está en pretender identificar respuesta favorable con curación, cosa q el cristianismo no hace.
La oración funciona y hay respuesta favorable, aunque el enfermo no se cure.
Parece q no se quiere enterar: No es el experimento el q declara inútil la oración, es la oración, desde el pdv cristiano, la q declara inútil hacer 1 experimento, xq ya dije:
"los beneficios de la oración no son predecibles ni mensurables y la respuesta favorable n...
true 10.09.18 | 21:48
Si alguien creía aún en la honestidad de Manuel, de la q tanto presume como carece, observen como descontextualiza, miente, manipula y tergiversa fingiendo q esas frases descontextualizadas son respuestas a lo q acaba de plantear, falsedad donde las haya
Dice hipócritamente, cínicamente, que veamos "si hay motivo para afirmaciones como las siguientes: 08.09.18 | 10:19 etc.
Naturalmente q no hay motivo para q él ponga aquí esa contestación q se ha dado a otro comentarista, con todo motivo, contestando a una afirmación distinta de la q expone aquí el manipulador.
08.09.18 | 15:50: "En cuanto a la forma de funcionar de la oración (...) todos [los comentaristas] coincidimos en q la respuesta de Dios siempre es favorable para los q rezan, incluso aunque no sea lo q han pedido. Nadie pretende q le sirva a vd" También la coloca el manipulador fuera de contexto y tampoco iba dirigida a él, pero ya q estamos, nada de idem. El experimento nada dice s...
Para exponer sus ideas no necesita descontextualizar comentarios ajenos tergiversandolos al presentarlos falsamente como respuesta a su comentario y encima con el recochineo de decir q a qué vienen esas afirmaciones como si se refirieran a su comentario, cuando no es así.
Y después se queja de q denuncie esa deshonesta manipulación como lo q es.
Un morro igual no se encuentra.
Naturalmente q es una manipulación descarada la q hace a las 19:24 del dia 10 al poner como supuesta respuesta a su comentario un comentario mío q no se refiere a lo q Manuel ha dicho y era parte de la respuesta a otra cuestión y otro comentarista. Y encima de descontextualizar para tergiversar tiene la desfachatez de decir q a qué viene esa afirmación,
cuando es él mismo quien lo trae sin venir a cuento.
Yo también llevaba varios días sin dirigirme a él, por eso mismo su manipulación tergiversadora tuve q desenmascararla aclarando lo q en realidad habia hecho Manuel.
Igualmente sus alusiones calumniosas posteriores.
Otra cosa es considerar quién ataca o descalifica personalmente a quien sólo hablaba de ideas y de hechos, clarificando unos, valorando críticamente otras, como corresponde.
True 10.09.18 | 20:43
El colmo de la manipulación deshonesta lo lleva a cabo Manuel con la FALSEDAD DE FINGIR QUE ESOS COMENTARIOS HAN SIDO RESPUESTAS A LO QUE ÉL INDICA AQUÍ.
Desde el móvil no puedo copiar pero ya pondré du verdadero contexto.
SE HA RETRATADO COMO FARSANTE
true 10.09.18 | 21:48
"Si alguien creía aún en la honestidad de Manuel, de la q tanto presume como carece, observen como descontextualiza, miente, manipula y tergiversa fingiendo q esas frases descontextualizadas son respuestas a lo q acaba de plantear, falsedad donde las haya
Dice hipócritamente, cínicamente, que veamos "si hay motivo para afirmaciones como las siguientes: 08.09.18 | 10:19 etc.
Naturalmente q no hay motivo para q él ponga aquí esa contestación q se ha dado a otro comentarista..."
----
¿Alguien había simulado o pretendido "fingir" que había sido aludido, o pretendido responder a algo diferente a lo que se había afirmado?
Otra ...
Manuel 10.09.18 | 19:30 08.09.18 | 22:45: "se puede comprobar que realmente esa es la creencia cristiana"
- La cual se puso a prueba, con resultado negativo.
Búsquese algún modo de salvar el supuesto defendido en los comentarios citados (central en: 08.09.18 | 15:50). Por ejemplo, trátese de defender que, aunque sea entre un 5% y un 10% de las ocasiones, la oración funciona. Habría habido una evidencia significativa a su favor, cosa que no hubo.
O que funciona sólo cuando el paciente sabe que se reza por él. Sería difícilmente valorable esto, ya que podría funcionar como cualquier placebo, salvo que ni aún así hubiera diferencia, o que ésta fuera contraria a los intereses indagados. Y resultó serlo: el efecto era nocebo.
De modo que podemos quedarnos con las hipótesis siguientes: Dios no existe, Dios no oye nuestras oraciones; las oye pero no las atiende, castiga ll que reza.
-----
Hasta ahí el supuesto comentario inapropiado. A...
Manuel 10.09.18 | 19:24 (Tras varios días sin comentar)
Sólo corregir una idea, acerca de lo que (supuestamente) demuestra el experimento de la Oración, y acerca de lo que no (y nadie ha dicho).
- No demuestra que Dios no exista.
- Lo que demuestra es que el rezo ajeno por tu curación no sirve objetivamente para mejorar la evolución de tu mal.
Dicho lo cual, obsérvese si hay motivo para afirmaciones como las siguientes:
08.09.18 | 10:19: "Resulta q porque él q no cree ni reza no note los beneficios de la oración, pretende q la declaren inútil los q sí creen rezan y reciben su beneficio."
- El experimento la declara inútil (salvo en lo que pueda tener de aporte subjetivo, que no se evalúa)
08.09.18 | 15:50: "En cuanto a la forma de funcionar de la oración (...) todos [los comentaristas] coincidimos en q la respuesta de Dios siempre es favorable para los q rezan, incluso aunque no sea lo q han pedido."
- Ídem
O sea, que dijo lo que dijo (y nadie pretendía que fuera a alguien diferente que a quien se lo dijo) y se reflejó bien, y se respondió a ello.
Que luego injurió con abundantes mayúsculas, sin venir a cuento. Como viene siendo habitual desde ha largo tiempo.
U no, no he dicho que haya sido la primera en aludir, sino en hacerlo anti-personalmente, en descalificar, en injuriar, en tergiversar, en usar falacias sin limitación ni vergüenza.
Lo de siempre.
Pero el tema era que alguien (no ella) dijo que rezar no podía hacerle mal a nadie y yo respondí presentándole un experimento científico concreto al respecto.
En dicho experimento, que recen por alguien es exactamente igual que si no lo hacen, pero si se informa a la persona de que es objeto de un experimento en el que se reza por su salud, el resultado es significativamente peor. Lo que significa que sí, puede influir, y no precisamente a favor.
El mismo efecto curativo que el toque...
Solo le falta añadir otra de sus falsedades habituales: decir q yo he sido la q le aludió a él ayer, cuando es evidente q es él el primero q alude a mis comentarios, tras manipularlos. Algo q yo no podía dejar de contestar y aclarar.
Que diga este sr q manipula y calumnia sin pretenderlo es de locos, pero él sabrá: lo cierto es q lo hizo, q descontextualiza y tergiversa colocando mis respuestas a otros comentarios de otro comentarista y las recoloca en su propio comentario, teniendo encima el cinismo de decir q a qué vienen cuando es él quien las trae sin venir a cuento.
Pero seguirá negando la evidencia. Como siempre.
Sí manipuló. Puso como fingida respuesta a lo q él acababa de expresar lo q en realidad era contestación a otras cuestiones diferentes y otro comentarista.
Y con el agravante de cinismo al decir q a q vienen esas afirmaciones traa su comentario cuando es él quien a descontextualizado y manipulando para tergiversar su significado y el que las ha colocado ahí, en donde no corresponde.
Es él quien primero manipula y solo después le llamo manipulador. No estaba hablando con él siquiera cuando hizo eso.
Y lo mismo sobre sus alusiones calumniosas: las señalo porque se han producido. Si no lo hubiera hecho, nada tendría q contestarle.
Un ejemplo de lo de siempre:
11.09.18 | 20:14: "pretendió ese comentarista (manuel) que he dicho yo, a base de MANIPULAR descontextualizando mis comentarios a otro comentarista sobre lo q había dicho concretamente ese comentarista y poniéndolo fuera de lugar como respuesta a lo q manuel acababa de exponer."
- Es todo falso.
- No lo pretendí ni de lejos y lo esclarecí. No manipulé, y esclarecí que este es el ejercicio habitual (tergiversación, manipulación, sofismas, falacias -con predominio de hombre de paja-, injurias, calumnias, etc.) de otros, como ella en muy primer lugar.
- No lo puse como respuesta a otro tema, sino al tema debatido, salvo error u omisión que no logro hallar.
Y así
Domingo, 17 de febrero