κατὰ τὴν παροιμίαν πολλὰ ψεύδονται ἀοιδοί // Según el refrán, mienten mucho los poetas (Aristóteles).
========================================================
El origen de la filosofía como creación original del espíritu o cultura griega, bajo ciertas condiciones económicas, políticas y sociales, junto con “la aparición de inteligencias excepcionales”, como afirma J. Burnet en Early Greek Philosophy, se ha entendido como tránsito del mito al lógos, es decir, como el paso de las explicaciones mítico-religiosas sobre el mundo a las explicaciones racionales filosófico-científicas.
Sin embargo este paso, que puede calificarse de “ruptura epistemológica” en la terminología de Gaston Bachelard, de ningún modo puede pensarse, desde una lectura positivista, como un corte repentino entre mito y filosofía o ciencia, sino más bien como un largo proceso de lucha dialéctica de varios siglos, en un proceso de creciente secularización y racionalización del pensamiento mítico.
Martes, 19 de febrero