“¿No hay mal que por bien no venga?” I
24.11.08 @ 19:20:38. Archivado en Críticas
Después de que la palabra “crisis” asomara tímidamente en las economías españolas, nos levantamos con ella, nos acompaña a nuestros quehaceres diarios y hasta se mete en nuestros sueños. En las ciudades, la gente tiene miedo a perder sus puestos de trabajo, en muchos casos, su única fuente de ingresos. Los pueblos se agarran a los campos y sus cultivos. A estas alturas los niños de primaria intercambian cromos por si la recesión los pillase “fuera de juego” el próximo trimestre.
Habría que preguntarse entonces si este panorama tendrá algún aspecto positivo, podríamos aprovechar para conocer si el proverbio “no hay mal que por bien no venga” es aplicable en momentos críticos. Atendiendo al término “saneamiento” , que en las empresas privadas tiene un significado pésimo para muchos empleados…, podría tener su parte positiva en las administraciones públicas. Muchos ayuntamientos se ven inmersos en multitud de papeleos (con el permiso de los juzgados de Elche… y gestiones para mejorar la situación de su localidad.
Siguiendo con el propósito de conocer si el refrán se cumple, planteamos un caso práctico que se sitúa actualmente en Toral de Los Vados, dentro de la comarca del Bierzo, León. El conflicto parte de la intención de la empresa Cosmos, con el beneplácito del Ayuntamiento de dicha localidad, de emplazar una incineradora de residuos (neumáticos, harinas y grasas de animales, lodos de depuradora, plásticos y biomasa) en sus instalaciones, estrategia que muchos ciudadanos, apoyados por otras administraciones, rechazan.
Los vecinos que eligieron al equipo de gobierno del Cabildo de Toral de los Vados-Villadecanes confían en él para que actúen de forma responsable y desestimen la moción que tienen en la mesa para crear una planta de incineración en la empresa de Cosmos. Si escuchamos a los mayores que, con una guerra civil a sus espaldas y no poca hambre, están curados de espantos entenderíamos la importancia de cuidar la tierra para vivir de ella en un país potencialmente agrícola. Quizás los miembros del Ayuntamiento de Toral-Villadecanes escuchen a algunos de estos mayores que los votaron y reconsideren el nefasto efecto para los cultivos que produciría la implantación de dicha incineradora.
Es bien sabido que en época de crisis, el aumento de la recesión despierta el espíritu práctico de la gente, que reflexiona con el cinturón bien apretado sobre lo que realmente interesa. La Administración de Toral debería reconsiderar el apoyo al proyecto de la empresa Cosmos y echar una partida con algún touch generation tan de moda ahora para recordar la campaña de hace 10 años, cuando luchó contra la incineración de harinas cárnicas en la susodicha localidad. (Continua)

Comentarios:
Aún no hay Comentarios para este post...
Se muestran únicamente los últimos 40 comentarios de cada post.
Los comentarios para este post están cerrados.