Travesía por el Lago de Sanabria I
25.10.07 @ 16:42:57. Archivado en Parajes
Algunos lugares se clavan tanto en la memoria que necesitas volver a ellos para respirarlos. Me ocurrió con el Lago de Sanabria, en la provincia de Zamora. Cuando llegué por primera vez, necesité unos cuantos minutos para abarcar tantísima agua, claro, se trata del lago glaciar más grande de todo el país, que durante la época del pleistoceno (hace unos 100.000 años) extendía largos brazos de hielo de más de 20 kilómetros de largo! Ahora en sus pacíficas aguas, que llegan a alcanzar una profundidad de 50 metros, se puede practicar el wind-surfing, piragüismo, o la natación.
El Lago está jalonado por distintas playitas, que en los veranos atraen a muchos turistas, entre ellos a nuestros vecinos portugueses, puesto que al sur hace frontera con la bellísima región de Tras Os Montes y el Parque Natural de Montezinho. Al oeste limita con Orense, al este con la meseta castellana y al norte con la comarca leonesa de la Cabrera baja.
En varias playas tenéis la posibilidad de alquilar barquitas con pedales y surcar los 3,8 kilómetros de largo y entre 900 metros y 1,6 kilómetros de ancho de sus aguas. Algunas en forma de cisne, otras de coches de época que disponen de toboganes para el disfrute de los más pequeños, y como vimos, también de los mayores. Otra opción consistiría en llevar tu propia barquita, como hicimos nosotros, para descubrir sus playitas aisladas, eso sí, sin motor, allí los únicos ruidos los provocan los chapoteos de los nadadores o los silbidos de alguna que otra águila real que surque sus cielos.
Descubrimos improvisadas playas nudistas, en otras conocimos a unos entrañables paisanos que nos invitaron a hacer snorkel, mientras tanto ellos disfrutaron en nuestra modesta barquita hinchable… que va de maravilla, salvo los remos, todo hay que decirlo… Pues en una de nuestras incursiones, nos quedamos con uno en la mitad del Lago (el otro se partió en dos), eso sí, presenciamos su magnitud mientras girábamos sobre nosotros mismos en la barquita. Afortunadamente, nuestros nuevos remos “profesionales” de 15 euros cada uno todavía no nos han fallado...
El Lago de Sanabria cuenta además con una leyenda cristiana. Según la misma, no se sabe si el apostol Santiago o Jesucristo pidió pan y agua en Lucerna de Valverde, antiguo nombre del pueblo, donde sólo se lo ofrecieron unos panaderos. Ante su monumental cabreo, hundió su bastón y empezó a manar tanta agua que cubrió todo el pueblo menos el horno que le ofreció el pan. (Continua)

Comentarios:
Aún no hay Comentarios para este post...
Se muestran únicamente los últimos 40 comentarios de cada post.
Los comentarios para este post están cerrados.