Escándalo en la ONU: el embajador ruso desautoriza al francés sobre la guerra de Mali
15.01.13 @ 21:43:38. Archivado en Europa (UE, Consejo de Europa), Derecho Público (Constitucional e Internacional), África
La agencia Europa Press ha publicado un despacho con este título: "El Consejo de Seguridad apoya la intervención militar de Francia en Malí" y, para que no hubiera duda, lo antecede con las palabras "SIN FISURAS". Pues bien, ESTO NO ES VERDAD, según Inner City Press. El embajador ruso ante Naciones Unidas ha dicho que no es cierto, y si lo dice Rusia, que es miembro permanente del Consejo de Seguridad, hay que concluir que no hay absolutamente ninguna duda de que esta información no es correcta, por lo que supongo que Europa Press la corregirá inmediatamente y los medios escritos no la publicarán en sus ediciones del miércoles 16 de junio.
La guerra de Mali, sobre la que existen serias razones para pensar que es ilegal, amenaza con convertirse en un escándalo diplomático, además de ser un escandálo jurídico y político.
Ya hemos argumentado aquí que resulta escandaloso el modo en que parece haberse violado la Carta de Naciones Unidas y la resolución 2085 que establece las condiciones para poder realizar una intervención militar en Mali.
También hemos argumentado que resultado escandaloso que Francia justifique esta guerra en la intención de combatir a los terroristas islamistas al mismo tiempo que les apoya en Siria.
Pero ahora parece que también estamos ante un escándalo diplomático pues el embajador ruso ha dicho, muy diplomáticamente, que el embajador francés ha mentido al decir que el Consejo de Seguridad apoya a Francia.
I. EL EMBAJADOR FRANCÉS AFIRMA QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD APOYA A FRANCIA EN LA GUERRA DE MALI...
La agencia Europa Press se ha hecho eco de las declaraciones de Gérard Araud, embajador de Francia ante Naciones Unidas, según las cuales, supuestamente, el Consejo de Seguridad habría apoyado a Francia. Este es el texto de la noticia:
SIN FISURAS
El Consejo de Seguridad apoya la intervención militar de Francia en MalíNUEVA YORK, 15 Ene. (EUROPA PRESS) -
Los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas apoyan la intervención militar de Francia en Malí para expulsar a los islamistas del norte del país africano, según ha informado el embajador galo en la organización internacional, Gerard Araud.
"Francia tiene la comprensión y el apoyo de los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad", ha dicho Araud, a su salida de la reunión de urgencia que el órgano ejecutivo de la ONU ha celebrado hoy "para analizar la situación en Malí", a petición de la delegación gala.
II. ... Y EL EMBAJADOR RUSO DESMIENTE AL EMBAJADOR FRANCÉS
El embajador francés dijo, textualmente, que Francia tenía "el apoyo de los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad".
A tenor de las declaraciones del embajador de Rusia en Naciones Unidas, Vitaly Churkin, esto no es verdad. O dicho de otro modo: el embajador francés en la ONU ha mentido. Estamos ante un escándalo diplomático de proporciones considerables.
Inner City Press, la publicación mejor informada sobre lo que acontece en el edificio de Naciones Unidas de Nueva York, preguntó expresamente al embajador ruso si lo que dijo el embajador francés era cierto. Este es el texto en inglés de la información:
Inner City Press was approach Tuesday outside the Security Council by an African diplomat who was critical of a wire service headline that "yesterday the Security Council approved France's bombing."
Inner City Press then asked Russian Permanent Representative Vitaly Churkin if that was an accurate account. No, he said, there was no outcome of the meeting.
What about what French Permanent Representative Gerard Araud said at the stakeout, that all members of the Security Council supported France's action?
"He went too far," Churkin said of Araud.
Me permito traducir el pasaje:
Inner City Press fue abordad el martes, fuera del Consejo de Seguridad, por un diplomático africano que era crítica con el titular de un despacho informativo según el cual "ayer el Consejo de Seguridad aprobó el bombardeo francés".
Inner City Press preguntó entonces al representante permanente de Rusia, Vitaly Churkin, si esto era exacto. No, dijo, no ha habido ningún resultado de la reunión del Consejo del Seguridad.
¿Y qué sucede entonces con lo que dijo tras la reunión el representante permanente francés, Gerard Araud, de que todos los miembros del Consejo de Seguridad apoyaban la acción francesa?
"Fue demasiado lejos" dijo Churkin de Araud.
Creo que está dicho todo.
La guerra de Mali está claro, muy claro, que no está siendo limpia. Hay algo sucio detrás. Sólo así se puede explicar que todo un embajador francés en la ONU mienta.
Algo muy grave está pasando.
ARTÍCULOS EN ESTE BLOG SOBRE LA GUERRA DE MALI
- Escándalo en la ONU: el embajador ruso desautoriza al francés sobre la guerra de Mali (15-I-2013)
- La guerra de Mali es ilegal (15-I-2013)

Comentarios:
¿Qué opinión te merece la guerra civil siria?¿Crees que se deberia mandar una fuerza expedicionaria NATO+Países Arabes?
Estimado Pablo,
sobre el tema de Mali, disiento de tu comentario. Los rusos no han vetado... por la sencilla razón de que no había resolución que vetar.
La resolución aprobada, la 2085, como he expuesto, ha sido, clarísimamente violada. Tan es así que el gobierno francés NO LA INVOCA, a diferencia de muchos del lobby por aquí.
Sobre Ruanda, casi mejor que sea distinto, vistas las responsabilidades francesas en el genocidio.
Y en cuanto a Siria, creo que esta situación favorece claramente a Assad porque el discurso francés queda totalmente desautorizado. La fuerza principal de la oposición, "Yabhat An-Nusra" (El frente de la victoria) está declarado organización terrorista islamista por USA. En estas circunstancias, queda claro que Francia no puede apoyar a terroristas islamistas en un lado y combatirlos en otro.
C.
Me parece que da usted mucha credibilidad a la ideología de la "amenaza yihadista".
Primero. Esa "peligrosísima amenaza" para Occidente es sólo eso, una "amenaza" sin ningún contenido real detrás. Ninguno de esos "peligrosísimos" grupos ha cometido ningún atentado en Europa.
Segundo. Esos grupos que usted dice fanáticos, se mueven por cosas que tienen muy poco que ver con el fanatismo, como el tráfico de drogas, alguna de ellas producida en algún Estado cercano.
Tercera. La actuación de esos grupos sólo se puede explicar con la complicidad de uno o varios Estados de la región. Empezando por el Estado del que proviene la droga que ellos comercializan.
C.
No se sabe si esto es ya para reír o llorar.
Se muestran únicamente los últimos 40 comentarios de cada post.
Los comentarios para este post están cerrados.