Expiración del tripartito neoliberal:
Zapatero anuncia un adiós prematuro, aunque sólo para su mandato personal porque, seamos sinceros, para el resto de ciudadanos ya se intuía y se esperaba.
La fecha, sin embargo, no deja indiferente a nadie, o casi a nadie: ha de ser bien conocida por quienes institucionalmente enaltecieran el recuerdo de la memoria histórica entre las masas de todo tipo y condición. Y posiblemente una estrategia política, más que un día señalado a festejar o simbolizar, al menos para el recuerdo del socialismo contemporáneo.
El día 20 de noviembre de 1936 perecería José Antonio Primo de Rivera en la prisión de Alicante, acusado y ajusticiado por conspiración: fundador de Falange y previsiblemente, previa caída de Onésimo Redondo, aspirante a la presidencia del gobierno de la nación, a traves de la revolución armada.
El día 20 de noviembre de 1975 fallecería Francisco Franco Bahamonde, presidente, jefe y dueño de la nación, en calidad de dictador y cansado de vivir en el confort de la fiesta y la implantación de obligaciones a los demás.
El día 20 de noviembre de 2011 fallece, políticamente hablando, José Luis Rodríguez Zapatero: socialista neoliberal y última estirpe de la recesión de la igualdad y el bienestar social. Atrás deja a millares de ciudadanos en hambruna; a multitud de familias deshuciadas; a centenares de miles de familias más sin futuro inmediato y sumidos y sometidos al nefasto imperio de las multinacionales.
Descansen los tres en en paz.
A partir de aquí debería terminar el tripartito que zapatero alentara y tantos disgustos, desigualdades y discriminaciones causara y causa a la sociedad en su conjunto.
Agustín Conchilla
Viernes, 22 de febrero
Febrero 2019 | ||||||
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
<< < | > >> | |||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |