Taller de narrativa breve en Madrid
08.01.10 @ 14:06:37. Archivado en Taller de narrativa breve
Ya está abierto el plazo de inscripción del Taller de Narrativa Breve que voy a impartir próximamente en Madrid, organizado por Universidad 2015. El taller empezará el 16 de febrero de 2010 y consta de diez sesiones (martes, de 19:00 a 21:00 horas). Los organizadores del curso han fijado un precio, creo, bastante asequible: 190 euros el taller completo (no hay que pagar matrícula). Otra ventaja es que, por las características del taller, el grupo tendrá un máximo de diez alumnos.
Como suele ser habitual en mis talleres, dedicaremos la mitad de la clase a la teoría y la otra mitad a leer y comentar los textos escritos por los miembros del taller, que habré corregido previamente para poder trabajar con ellos en clase.
¿Qué entendemos por narrativa breve? En este apartado caben textos que van desde unas pocas líneas hasta una extensión de tres folios, aproximadamente. Estudiaremos el relato corto, el microrrelato, la greguería, el aforismo, el género epistolar, el articuento, el diario, etcétera.
Taller de narrativa breve
Destinatarios: universitarios, profesores y, en general, profesionales que quieran estimular su vocación literaria. Se establecerán dos niveles: personas sin experiencia previa (nivel Básico) y personas con costumbre de escribir (niveles Medio y Profundización). Se realizarán diversos talleres a lo largo del año.
Contenidos
–El bloqueo literario
–Estructura del cuento
–Los diversos géneros de ficción breve: relato, microrrelato, minificciones, articuentos, diccionarios personales...
–Tipos de narradores
–El tono narrativo
–Presentación de personajes
–Los puntos de vista
–La síntesis: trucos para conseguir la brevedad en el relato
–Escribir narraciones a partir de otros géneros literarios
–Escribir a partir de un final
–Ejercicios de estilo
–Cómo presentar originales al editor
–Cómo redactar una propuesta de edición
–Cómo registrar un texto
–Cómo editar textos literarios en Word, etc.
Objetivos
Los objetivos del curso son: a) Incentivar al escritor en ciernes a que lleve a efecto su interés por la escritura creativa.
b) Favorecer una apreciación del texto literario y facilitar un acercamiento por parte del alumno a las creaciones literarias en español.
c) Enseñar al alumno a potenciar sus textos a través de los recursos informáticos y conocimientos necesarios para mejorar la técnica personal.
d) Ayudar a un mayor conocimiento del mundo editorial para poder llegar a publicar una obra.
Información e inscripciones en Universidad 2015:
Web: www.universidad2015.es
Email: info@universidad2015.es
Francisco Rodríguez Criado (www.rodriguezcriado.com)
Blog Ciconia: http://www.elperiodicoextremadura.com/comunidad/blogs/franciscorodriguez/default.aspx

Comentarios:
Aún no hay Comentarios para este post...
Se muestran únicamente los últimos 40 comentarios de cada post.
Los comentarios para este post están cerrados.